procesos de mezcla y enfriamiento conductivo, cuál de los posibles polos termales considerados es el que resulta en una mayor coherencia entre las simulaciones y el sistema Share "Caracterización geoquímica del sistema hidrotermal de Luchon (Pirineo Central
La exploración de este sistema, enmarcada en el Programa de Exploraciónde Aguas Subterráneas de INGEOMINAS (PEXAS), incluye la geoquímica de fluidos descargados
Abstract. O depósito cuprífero Hades (localizado a sudoeste do Domínio Carajás) carece de informações geológicas detalhadas e integradas. Contextualizando-o no quadro geológico-regional, o trabalho caracteriza os tipos de alteração hidrotermal e mineralização de cobre, em termos de petrografia das assembleias minerais e geoquímica
Homogeneidad geoquímica de la alteración hidrotermal del cinturón de oro orogénico del NW de Sonora 121 mineralizadas (Figura 1) incluyen la Mina San Francisco-Llano (Changkuon, 1990; Pérez-Segura et al., 1996; Araiza-Martínez, 1998; Poulsen et al., 2008), Zona Quitovac-La
La geoquímica es la ciencia —una especialidad de las ciencias de la Tierra — que utiliza las herramientas y los principios de la química y de la geología para explicar los mecanismos detrás de los principales sistemas geológicos, como la corteza terrestre y sus océanos. 1 : 1 El reino de la geoquímica se ha extendido más allá de la
Los peloides de Paipa se encontraron abundantes en dickita, arcilla de alteración hidrotermal que muestra condiciones de alta temperatura (>250 C) en el sistema termal. Los lodos por sus características físicas se clasifican como fangos y son considerados de buena calidad para ser utilizados como producto terapéutico de manera controlada.
Palabras clave: Alteración hidrotermal, alteración propilítica, argílica, geoquímica, mineralogía, litología. Generalidades de la interacción agua-roca Los sistemas hidrotermales (recientes o fósiles) relacionados a la actividad magmàtica somera son los
Gómez, C. (2007). Estudio de los procesos de alteración hidrotermal en rocas del Hauteriviano- Barremiano (Cretácico Inferior) del túnel ‘Chirripay’, Sector esmeraldífero Yacopí, Cundinamarca. Tesis, Universidad Industrial de Santander, BucaramangaLinks ]
Antecedentes geológicos regionales (Kay et al., 2006; Llambías et al., 2007) y del distrito (Suárez y Echart, 2008; Giacosa, 2011) permiten relacionar parte de su magmatismo y la actividad hidrotermal asociada con el
La mineralización en la Cordillera Oriental de sureste peruano tiene una distribución temporal de depósitos que puede expresarse como sigue: 1) Una faja de oro en meta-sedimentarios ordovícico y siluro-devonianos, hospedados en el Paleozoico inferior con mineralización en vetillas y mantos de cuarzo-oro. Tenemos: Ananea y Vetaspata,
El Volcán Azufral de Túquerres, Nariño, ha sido identificado como uno de los de mayor interésgeotérmico en Colombia. La exploración de este sistema, enmarcada en el Programa de Exploraciónde Aguas Subterráneas de INGEOMINAS (PEXAS), incluye la geoquímica de fluidos descargados porlas manifestaciones superficiales como
MORENO & CONCHA (1993) des-criben las nuevas manifestaciones básicas presentes en el flanco occidental de La Cordillera Oriental y reportan ocho manifestaciones ígneas básicas y las agrupan in-formalmente como “Intrusivos de Puerto Romero–Marfil” así como también el Intrusivo de Pacho.
Alfaro et al.: Geoquímica de gases del Sistema Geotérmico del Volcán Azufral 92 INTRODUCCION El Volcán Azufral (1501-09) es un estratovolcán-cal-dérico, localizado a 1 05’N-77 41’ W, entre los municipios de Túquerres, Mallama (Piedrancha), Sapuyes y Santa
In this work a preliminary geochemical evaluation of gases discharged by the steam vent located in one of the intracalderic domes, on samples collected in two seasonal periods, in April and July, 2005. The results show that the gas composition is dominated by the
La correlación bivariable de la geoquímica de las vetas con el Au muestran que el Pb, Ag, Zn y Fe presentan una correlación positiva moderada (0.604 a 0.510). Los elementos As, Cu, Ni, Bi, Cr, Mo, Sr y Sb presentan una correlación positiva (0.377 a 0.225) la
termales superficiales asociadas al sistema magmático-hidrotermal del Volcán Cerro Machín, con el fin de determinar el origen y potencial geotérmico de estos fluidos. Para
En este trabajo se analiza la composición química de la fracción fina (<180µm) de 126 muestras de sedimento fluvial tomadas en los drenajes principales de la cuenca del río Elqui. Para ello se dispone de las concentraciones de 59 elementos químicos, óxidos mayores y elementos traza (de interés económico y ambiental).
El CVCC presenta un desarrollado sistema magmático hidrotermal, donde las manifestaciones superficiales más relevantes se encuentran en el edificio del volcán
Alteración hidrotermal y geoquímica de las aguas termales en el área de la concesión geotérmica Licancura III, I Región de Tarapacá, Chile Tesis Open/ Download cf-maureira_gm.pdf (8.627Mb) Publication date 2013 Metadata Show
A partir de la compilación de la hidrogeoquímica de esta información y del informe citado de reconocimiento geotérmico (OLADE 1982), se hizo una evaluación geoquímica
Geoquímica y Petrología del Complejo Cajamarca y las rocas ígneas asociadas al Batolito Antioqueño. Flanco secundaria dada la alteración hidrotermal. F) Imagen del SEM de la misma muestra
Alteración hidrotermal 28 Soluciones hidrotermales 29 Variables 29 Tipos de alteración 29 Transporte de metales 29 Isoconas 31 Geoquímica de sedimentitas 34 Composición química y mineralógica 34 Ciclo geoquímico Variables 34
El estudio de alteración hidrotermal se basó en imágenes satelitales, identificación de la mineralogía de campo y geoquímica de stream sediment. La alteración hidrotermal predominante y de mayor extensión en la zona norte es la argílica intermedia y caolin, la
Con los mapas obtenidos se puede observar que las fallas principales aumentan la permeabilidad de la zona lo que implica un aumento en las concentraciones de elementos en el centro del pórfido. Esto ocurre entre las fallas Huemulinas e Infiernillo-Cipreses donde se habrían generado las condiciones de permeabilidad necesarias para la formación del
EVOLUCIÓN GEOQUÍMICA, SALES LITIO Y SODIO EN AGUAS TERMALES PAIPA 3 A Dios, que nunca me ha dejado sola, me ha llenado de fortaleza y sabiduría para llegar donde estoy ahora. A mí, por nunca rendirme, por la valentía, quiero decirle a la niña